Formato: ebook
Editorial: Create Space Independent Publishing Platform
Longitud: 352 páginas
Fecha de publicación: 28 de noviembre de 2014
Sinopsis
Un vestido de novia sin dueña, una carta sin remitente en el recibidor y
un músico dispuesto a darle una melodía especial a todo cuanto le rodea… ¿Qué
puede salir si se unen las tres cosas? Briana es una joven que regresa a la
ciudad tras vivir un tiempo en el extranjero, curando las heridas de un pasado
algo agitado. Desilusionada con la vida y sin esperanzas de poder sacar nada
bueno de ella, resulta que el destino ha decidido no querer darle la razón tan
fácilmente. A pesar de que su nueva vida se reduce a compartir secretos y
cotilleos con su hermana Emma, la realidad la sobrepasa el día en que encuentra
un vestido de novia en su armario, con el que no sabe qué hacer, y por si eso
no fuera suficiente, encuentra también una carta con las palabras más hermosas
que jamás haya leído, pero que no incluye remitente alguno. Por su parte,
Étienne, el joven músico que comparte cafetería cada tarde con ambas chicas, se
ha propuesto dificultarle un poco más su día a día, si es que eso es posible.
Con una sonrisa encantadora, unas palabras deliciosas y la mirada más tentadora
que un hombre pueda poseer, Briana siente que su mundo se desmorona cuando
descubre la realidad que se esconde tras esa melena rubia, rebelde y despeinada
y su inseparable violín.
Sobre la autora
Estefanía Yepes Sánchez nació en 1988, y desde
muy pequeña pasaba las horas metida entre libros. Se licenció en Derecho en
2011 pero por motivos personales decidió no ejercer la profesión. Actualmente
trabaja en un teatro, un empleo que le permite contar con gran parte de tiempo
libre que dedica íntegramente a su pasión: la lectura y la escritura.
Un tiempo después de finalizar sus estudios creó
su propio espacio virtual, un blog de literatura en el que se sentía a gusto,
tranquila y feliz. Fue de este mismo modo como fue cogiendo más confianza consigo
misma. Le gustaba escribir y que la leyeran, así como también disfrutaba
leyendo a otras personas que vivían la literatura con la misma intensidad que
ella.
Paralelamente a ello, empezó a buscar cursos de
escritura y también algunos relacionados con el mundo de la edición, con la
intención de poder empezar a sembrar un camino que la llevase allí donde
siempre ha querido estar. Actualmente está cursando uno y tiene pendiente de
empezar otro más adelante.
Sin embargo, seguía habiendo una espinita dentro
de ella. Siempre había soñado con ver su nombre en una portada. Crear una
novela que pudiera gustar, que los demás pudieran leer y que consiguiera
transmitir todo lo que ella sentía, era algo que tenía que hacer.
Sitio web oficial: https://www.facebook.com/estefaniayepesescritora

Opinión personal
Llevo
bastante tiempo leyendo literatura hecha en nuestro país y no me puedo resistir
a ciertas portadas y sinopsis tan atrayentes como esta de Estefanía Yepes. Creo
sin duda que este año 2015, la proporción de libros que he leído escritos por
autores españoles supera con creces a los internacionales.
Reconozco
que esta novela llegó a mí por casualidad en un momento en el que estaba saturada
de libros voluminosos o con tramas muy rebuscadas. Así que supuso un soplo de
aire fresco por su sencillez y encanto.
Briana
es una joven directora de una sucursal de banco que se vio obligada a huir a
Londres tras ser plantada por su novio Pablo en el altar. Tras tres años de
poner tierra de por medio con su doloroso pasado, regresa a Barcelona donde se
establece en un piso que le ha conseguido su hermana mayor Emma.
Cada
tarde, después del trabajo, las dos hermanas se reúnen en una cafetería cercana
al nuevo hogar de Briana para ponerse al día de sus vidas con una porción de
tarta. Al ser asiduas al mismo establecimiento e ir siempre sobre la misma
hora, acaban coincidiendo con algunos clientes habituales, entre los que se
encuentra Étienne. Un músico que, por como lo describe la autora, no pude
evitar que me recordara al cantante Jon Bon Jovi. Obviamente, el chico no pasa
desapercibido ni para Emma ni para Briana. Pero dejemos a Étienne por el
momento.
Mientras
Briana se acomoda en su nuevo piso, descubre en un armario un vestido de novia
al mismo tiempo que recibe inesperadamente unos sobres blancos con mensajes muy
personales sin remitente. En un primer momento piensa que es su antiguo novio
quien está detrás de todo ello pero poco a poco descubrirá que no es así y ese
descubrimiento la hará indagar hasta el final, para saber a quién pertenece ese
misterioso vestido de novia y la historia que hay detrás de él.
Y, ¿qué
pasa con el chico de la cafetería? Pues nuestro músico protagonizará junto con
Briana una bonita historia de amor con sus buenos y malos momentos en una época
del año en la que nuestras emociones están a flor de piel, la Navidad. Con
gestos y guiños muy agradables y llenos de humanidad que ya iréis descubriendo
a medida que vayáis leyendo.
El hecho de que transcurra en mi ciudad, Barcelona, ha sido fundamental para entrar de lleno en una historia que ya de por sí es fácil seguir teniendo en cuenta la forma de escribir de Estefanía. Una prosa sencilla, dulce y ágil con una descripción muy acertada tanto de los personajes como de los escenarios.
Déjame saber quién eres es una novela que se lee en un
suspiro muy indicada para estas fechas y en las que se muestran sentimientos
con los que el lector puede fácilmente identificarse y empatizar: la superación
tras un bache en el camino; el cariño y la complicidad entre hermanas; la
amistad que sobrevive a pesar de la distancia; la bondad frente a ciertas
injusticias; los prejuicios que impone la sociedad; pero, sobre todo y ante
todo, el amor. El ingrediente que no puede faltar en cualquier relación sea del
tipo que sea.
¡Nos
leemos en el próximo post!